Abraham / Padre de naciones |
“Tiempo después, el SEÑOR le habló a Abram en una visión y le dijo: —No temas, Abram, porque yo te protegeré, y tu recompensa será grande”
|
Promesa eterna- Abram/Abraham
|
Dios le dice a Abram que no tema, y le da la promesa de heredar el mundo antiguo futuro. Si Dios le dice a nuestro padre Abram que no tema, seguro es porque tenía miedo.
Muchas razones para temer después de una guerra mundial. Las repercusiones, las venganzas, el porvenir. Sin embargo, el Dios de Abram, es el Dios del pasado, presente, y futuro, el dueño del mundo, el que gana todas las guerras, y controla todas las circunstancias. Este Creador maravilloso de los cielos y la tierra, está por dar a Abram, la promesa que nos ha alcanzado hasta estos tiempos, y está por cumplirse en toda su plenitud. Génesis 15 “Tiempo después, el SEÑOR le habló a Abram en una visión y le dijo: —No temas, Abram, porque yo te protegeré, y tu recompensa será grande. Abram le respondió: —Oh Soberano SEÑOR, ¿de qué sirven todas tus bendiciones si ni siquiera tengo un hijo? Ya que tú no me has dado hijos, Eliezer de Damasco, un siervo de los de mi casa, heredará toda mi riqueza. Tú no me has dado descendientes propios, así que uno de mis siervos será mi heredero. Después el SEÑOR le dijo: —No, tu siervo no será tu heredero, porque tendrás un hijo propio, quien será tu heredero. Entonces el SEÑOR llevó a Abram afuera y le dijo: —Mira al cielo y, si puedes, cuenta las estrellas. ¡Ese es el número de descendientes que tendrás! Y Abram creyó al SEÑOR, y el SEÑOR lo consideró justo debido a su fe”. Los que siguen esta grabación a través del video de youtube pueden checar el texto en hebreo, el uso de los pronombres personales, también se puede traducir de la siguiente manera: “Y creyó, en este caso Abram, en el Eterno, en este caso el Creador, y lo consideró justicia”. Es decir, el protagonista de esa frase no es Abram. Abram no es el que hace justicia por creer, sino Dios hace justicia, al usar a Abram y a su descendencia, para traer justicia a este mundo. Dios es el único justo, y Él, por su gracia, usará a Abram, y su confianza en Él, para derrotar toda la rebelión, e ingratitud humana en alianza con las fuerzas espirituales de las tinieblas. |
“Entonces el SEÑOR le dijo: —Yo soy el SEÑOR que te sacó de Ur de los caldeos para darte esta tierra como posesión. Pero Abram respondió: —Oh Soberano SEÑOR, ¿cómo puedo estar seguro de que realmente voy a poseerla? Y el SEÑOR le dijo: —Tráeme una novilla de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón de paloma. Entonces Abram le presentó todos esos animales y los mató. Luego partió a cada animal por la mitad y puso las mitades una al lado de la otra; sin embargo, no partió a las aves por la mitad. Algunos buitres se lanzaron en picada para comerse a los animales muertos, pero Abram los espantó. Al ponerse el sol, Abram se durmió profundamente, y descendió sobre él una oscuridad aterradora. Después el SEÑOR dijo a Abram: Ten por seguro que tus descendientes serán extranjeros en una tierra ajena, donde los oprimirán como esclavos durante cuatrocientos años; pero yo castigaré a la nación que los esclavice, y al final saldrán con muchas riquezas. En cuanto a ti, morirás en paz y serás enterrado en buena vejez.
|
Cuando hayan pasado cuatro generaciones, tus descendientes regresarán aquí, a esta tierra, porque los pecados de los amorreos no ameritan aún su destrucción. Después de que el sol se puso y cayó la oscuridad, Abram vio un horno humeante y una antorcha ardiente que pasaban entre las mitades de los animales muertos. Entonces el SEÑOR hizo un pacto con Abram aquel día y dijo: Yo he entregado esta tierra a tus descendientes, desde la frontera de Egipto hasta el gran río Éufrates, la tierra que ahora ocupan los ceneos, los cenezeos, los admoneos, 20 los hititas, los ferezeos, los refaítas, los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos”.
Génesis 15: El pacto de justicia de Abram. Salmo 85:10-13“El amor inagotable y la verdad se encontraron; ¡la justicia y la paz se besaron! La verdad brota desde la tierra, y la justicia sonríe desde los cielos. Sí, el SEÑOR derrama sus bendiciones, y nuestra tierra dará una abundante cosecha. La justicia va delante de él como un heraldo, preparando el camino para sus pasos”. |
El pacto de justicia de Abram
|
Daniel 12:1-4 “En ese tiempo se levantará Miguel, el arcángel que hace guardia sobre tu nación. Entonces habrá un tiempo de angustia, como no lo hubo desde que existen las naciones. Sin embargo, en ese momento, cada uno de tu pueblo que tiene el nombre escrito en el libro será rescatado. Se levantarán muchos de los que están muertos y enterrados, algunos para vida eterna y otros para vergüenza y deshonra eterna. Los sabios resplandecerán tan brillantes como el cielo y quienes conducen a muchos a la justicia brillarán como estrellas para siempre. Pero tú, Daniel, mantén en secreto esta profecía; sella el libro hasta el tiempo del fin, cuando muchos correrán de aquí para allá y el conocimiento aumentará”.
Nuestro padre Abram, recibe únicamente por gracia divina, la promesa de una descendencia incontable. Abram, no recibió esta promesa por su trabajo, o por algún mérito personal, ya que en tal caso, Dios hubiese sido un deudor suyo, sino, única, y exclusivamente, por el favor inmerecido de Dios, como escribe el apóstol Pablo en: Romanos 4:1-5 “Humanamente hablando, Abraham fue el fundador de nuestra nación judía. ¿Qué descubrió él acerca de llegar a ser justos ante Dios? Que si sus buenas acciones le hubieran servido para que Dios lo aceptara, habría tenido de qué jactarse; pero esa no era la forma de actuar de Dios. Pues las Escrituras nos dicen: Abraham le creyó a Dios, y Dios consideró a Abraham justo debido a su fe. Cuando la gente trabaja, el salario que recibe no es un regalo sino algo que se ha ganado; pero la gente no es considerada justa por sus acciones sino por su fe en Dios, quien perdona a los pecadores”. Es por eso, que después de la promesa, Abram le pide a Dios una garantía para saber que aunque su descendencia fuese indigna, o infiel, aun así, Dios se mantendría fiel. Era normal, en aquellos tiempos, pactar matando animales, y caminando descalzos por la sangre, recitando las condiciones del pacto, y comprometiéndose a morir, como el animal sacrificado, si alguna de las partes fallaba en las condiciones de ese pacto. Leamos Jeremías 34:18 “Puesto que rompieron las condiciones de nuestro pacto, los partiré en dos tal como ustedes partieron el becerro cuando caminaron entre las mitades para solemnizar sus votos” |
|
Dios le reveló el secreto a nuestro padre Abram, del poder de los sacrificios rituales, para el perdón de los pecados, y debilidad carnal de Israel, los cuales se revelarían más detalladamente, en la época de los sacrificios del tabernáculo y el sacerdocio levítico, y más específicamente, con el sacrificio hacia donde todos los sacrificios apuntaban: El sacrificio de Yeshúa, el unigénito, hijo de Dios, y también hijo de Abram, y sumo sacerdote del orden de Melquisedec, que había bendecido a Abram.
|
El secreto de los sacrificios consiste en lo siguiente: Los sacrificios, implican una serie de procedimientos, cuyo resultado es la expiación, o perdón del que los ofrece.
Por muy extraño que parezca, es similar, a la combinación de ingredientes en cantidades muy precisas, que crean un platillo delicioso, o la mezcla de sustancias químicas que producen energía, o la combinación de notas musicales, que crean hermosas melodías, o fórmulas matemáticas, que crean milagros como volar, o ir al espacio. De la misma manera, Dios, a través de procedimientos extraños aparentemente, (sacrificios, ofrendas) trae su presencia, y paz a nuestras vidas. (Una paz que sobrepasa todo entendimiento). Presentar un animal inocente como ofrenda por el pecado, implica varias enseñanzas. El pecado abarca el pensamiento, la palabra, y la acción, por consiguiente, presentar una ofrenda, afirma lo siguiente: |
1. Deseo de acercarse a Dios, o elevarse de la vida carnal, animal, o instintiva.
2. Confesión de mi pecado, y reconocimiento de las consecuencias de muerte. (Rindo mi manera de pensar, y mi manera de hablar, para sólo expresar bellas palabras: perdón, te perdono, te amo). Quemar las entrañas del animal, y derramar la sangre en el altar. (Rindo mis motivaciones más íntimas, y muero a mis deseos, y mi vana manera de pensar). 3. En el caso del holocausto, quemo todo el cuerpo del animal, sus miembros, símbolo de caminar, acciones, representando que me arrepiento de mis acciones, y decido presentar ahora mis miembros como instrumento de justicia. 4. Reconozco que es sólo la gracia de Dios, la que, en lugar de quemar mi cuerpo, y alma en el infierno, por ser culpable, me da la oportunidad de presentar a un sustituto a mi favor, quien recibe toda mi culpa, y yo recibo toda su justicia. |
¿Por qué Dios recibe, y queda satisfecho con esta ofrenda? ¿Por qué está escrito que es un olor fragante ante su presencia? La respuesta es: ¡Porque funciona! Porque quien comprende el significado del secreto del sacrificio, se arrepiente, y abandona el deseo de seguir viviendo en la carne.
Leamos Salmo 51:16-17 (RV1960) “Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; No quieres holocausto. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú Oh Dios”. 5. Fruto de esta fórmula de expiación, y perdón. Romanos 12:1 (RV1960) “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional”. Romanos 6:10-14 (RV1960) “Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas, mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino prsentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia”. |
Es la revelación de la gracia, y el perdón divino, lo que nos libera de la ingratitud, y la rebelión, para seguir pecando, o transgrediendo la palabra de Dios.Es por esta gracia prometida a nuestro padre Abram, y a su descendencia, que tenemos la certeza de la posesión final de un mundo rebelde e ingrato.¿Seremos el cumplimiento de esa promesa? Vivamos agradecidos, y entregados a Él.
Romanos 12:1-2 “Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo. No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta”. Oración: Padre nuestro, aquí estamos, identificándonos, como hijos de Abraham, anhelando seguir sus pisadas, y rogándote que a pesar de todas nuestras debilidades, nos muestres la plenitud del cumplimiento de tu promesa de heredar la tierra, gracias al sacrificio de tu hijo Yeshúa, hijo de Abraham. Sus méritos y obediencia son suficientes para darnos confianza de despertar del sueño de la muerte, gracias a su salvación. Yeshúa. Amén. Esto es Simplemente Descubre la Biblia simple. Les espero en el próximo capítulo. |