Reencuentro |
"Como Yosef era gobernador de Egipto y estaba encargado de vender el grano a
todas las personas, sus hermanos tuvieron que acudir a él. Cuando llegaron, se
inclinaron delante de él, con el rostro en tierra."
todas las personas, sus hermanos tuvieron que acudir a él. Cuando llegaron, se
inclinaron delante de él, con el rostro en tierra."
Yosef en Egipto: El reencuentro con sus hermanos |
En este capítulo, descubrimos el reencuentro de Yosef con sus hermanos, después de 13 años de su
injusticia al venderlo como esclavo. Ahora Yosef, gobierna en Egipto, y acuden a él para obtener pan y sobrevivir junto con su padre Yacov. Ahora Yosef, es su única esperanza de supervivencia, y se postran ante él, cumpliendo sus sueños de juventud, de ser el hermano elegido por Dios para reinar. A partir de este capítulo, y hasta el final del libro de Génesis, descubriremos el desenlace, de toda la historia Bíblica, la exaltación del que fue humillado, y llevado fuera de su tierra, pero que se mantendría fiel a su Dios, y sería exaltado, para gobernar, y después traer reconciliación y vida para toda su familia de Israel. Detalles interesantes de este capítulo: Génesis 42:2, y 25 “He oído que hay grano en Egipto. Desciendan a Egipto y compren suficiente grano para que sigamos con vida. De no ser así, moriremos”. “Después Yosef ordenó a sus siervos que llenaran de grano los costales de los hombres, pero también les dio instrucciones secretas de que devolvieran el dinero del pago y lo pusieran en la parte superior del costal de cada uno de ellos. Además, les dio provisiones para el viaje”. Yosef les da abundancia de grano gratuitamente, ya que les devuelve el dinero, sin que se den cuenta. La salvación sólo es por gracia divina. |
Isaías 55:1-2
“¿Alguien tiene sed? Venga y beba, ¡aunque no tenga dinero! Vengan, tomen vino o leche, ¡es todo gratis! ¿Por qué gastar su dinero en alimentos que no les dan fuerza? ¿Por qué pagar por comida que no les hace ningún bien? Escúchenme, y comerán lo que es bueno; disfrutarán de la mejor comida”. Génesis 42:3-4 “Entonces los diez hermanos mayores de Yosef descendieron a Egipto a comprar grano; pero Jacob no dejó que el hermano menor de Yosef, Benjamín, fuera con ellos, por temor a que pudiera sufrir algún daño”. Son los diez hermanos mayores que van en búsqueda del pan de vida, el hijo menor, Benjamín, (representando al reino del sur, se queda en casa). Esto implica, que actualmente, quienes buscan a Yeshúa, aquel de quien Yosef es imagen, son las diez tribus mayores de Israel. |
Mateo 15:24 “Entonces Yeshúa le dijo a la mujer: —Fui enviado para ayudar solamente a las ovejas perdidas de Dios, el pueblo de Israel”. Génesis 42:8 “Aunque Yosef reconoció a sus hermanos, ellos no lo reconocieron a él”. Yosef, y por consiguiente Yeshúa, sabe que quienes acuden a Él, son sus hermanos, aunque ellos no le reconocen. Hebreos 2:11-12 “Por lo tanto, Yeshúa y los que él hace santos tienen el mismo Padre. Por esa razón, Yeshúa no se avergüenza de llamarlos sus hermanos, pues le dijo a Dios: Anunciaré tu nombre a mis hermanos. Entre tu pueblo reunido te alabaré”. |
Romanos 8:29 “Pues Dios conoció a los suyos de antemano y los eligió para que llegaran a ser como su Hijo, a fin de que su Hijo fuera el hijo mayor de muchos hermanos”. Génesis 42:24 “Entonces Yosef se apartó de ellos y comenzó a llorar. Cuando recuperó la compostura, volvió a hablarles. Entonces escogió a Simeón e hizo que lo ataran a la vista de los demás hermanos”. Yosef comienza a llorar, esta escena es la mejor representación, de lo que dice el Salmo 126:5-6 “Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran al ir sembrando sus semillas, pero regresan cantando cuando traen la cosecha”. |
Yosef, no se da a conocer a sus hermanos en la primera ocasión, sino en la segunda, los deja volver a la tierra, pero sin Simeón, cuyo nombre viene del verbo: escuchar. De la misma manera, Israel como nación, volvió a la tierra en 1948, después de haber tenido contacto con su hermano al que vendieron, pero volvieron sin Simeón, sin escuchar aún, ya que lo siguen viendo como extranjero, no como un Israelita, pero esto está a punto de concluir.
Veamos, lo que Esteban, el famoso mártir del libro de los Hechos, menciona sobre esta historia: Hechos 7:11-13 “Entonces un hambre azotó a Egipto y a Canaán. Hubo mucho sufrimiento, y nuestros antepasados se quedaron sin alimento. Jacob oyó que aún había grano en Egipto, por lo que envió a sus hijos —nuestros antepasados— a comprar un poco. La segunda vez que fueron, Yosef reveló su identidad a sus hermanos y se los presentó al faraón”. |
Génesis 42:36 “… y Jacob exclamó: —¡Ustedes me están robando a mis hijos! ¡Yosef ya no está! ¡Simeón tampoco! Y ahora quieren llevarse también a Benjamín. ¡Todo está en mi contra!”. Jacob está casi ciego, pensando que todo está en su contra, pero, está a punto de descubrir, que es justo lo contrario, que todo está a su favor, que ya no es Yacov, el que engaña, sino Israel, el que vence con Dios, el recto de Dios. |
Oremos:
Salmo 126 Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. “Cuando el SEÑOR trajo a los desterrados de regreso a Jerusalén, ¡fue como un sueño! Nos llenamos de risa y cantamos de alegría. Y las otras naciones dijeron: Cuántas maravillas ha hecho el SEÑOR por ellos. ¡Así es, el SEÑOR ha hecho maravillas por nosotros! ¡Qué alegría! Restaura nuestro bienestar, SEÑOR, como los arroyos renuevan el desierto. Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran al ir sembrando sus semillas, pero regresan cantando cuando traen la cosecha”. Amén. Esto es: Simplemente Descubre la Biblia simple. Les espero en el próximo capítulo. |