Cambio de paradigma |
—Oh, mi señor —contestó Judá—, ¿qué podemos responderle? ¿Cómo
podemos explicar esto? ¿Cómo podemos probar nuestra inocencia? Dios nos está
castigando por nuestros pecados.
podemos explicar esto? ¿Cómo podemos probar nuestra inocencia? Dios nos está
castigando por nuestros pecados.
Yosef aceptando a sus hermanos |
En este capítulo, concluye la prueba que faltaba, para que Yosef comprobara el cambio de actitud de sus
hermanos, y su arrepentimiento por las injusticias que hicieron con él años atrás. En el capítulo anterior, puso a prueba si habían cambiado su actitud de envidia hacia su hermano menor, y ahora, en este capítulo pone a prueba su lealtad fraternal, ante el peligro en que se encuentra este hermano menor. Judá, justamente el que había sugerido la venta de Yosef, ahora está dispuesto a dar su vida, a cambio de Benjamín, la terrible experiencia de la culpa de años, por haber hecho sufrir a su padre, por no haber tomado su papel de liderazgo, que incluso le hizo alejarse de la familia por un tiempo, llegó a su fin, ya no volverá a cometer un error tan grave, y decide hacer lo correcto, lo que su conciencia le dicta. El último versículo de este capítulo, tiene una aplicación muy importante para todos los que somos padres: Leamos: Génesis 44:34 “Pues, ¿cómo podré regresar y ver a mi padre si el muchacho no está conmigo? ¡No podría soportar ver la angustia que le provocaría a mi padre!”. |
Cada que veamos a nuestros hijos pródigos alejados, indiferentes, sin interés de conocer a Dios, repitamos esta frase de Judá, y hagamos lo que sea necesario para llevarles de vuelta con su Padre celestial. Con esta intervención de Judá, Yosef termina sus pruebas, y no se pierdan el siguiente capítulo para llorar juntos, con la reconciliación, y revelación de su identidad.
Nota interesante: Según comentarios judíos, el plan original de Yosef, al tratar de retener a su hermano Benjamín como esclavo, y dejar ir a sus hermanos con su padre, se debía a que en realidad, él sólo quería compartir su éxito con este hermano de papá y mamá, el único que no participó en el complot para arruinarle la vida, vendiéndolo a Egipto. |
Esto explicaría, por qué tantos años de éxito en Egipto, alrededor de 9 a éstas alturas, Yosef nunca trató de contactar a su papá, no vivían tan lejos, y tenía todo el poder e influencia para ir a buscarlo, pero no lo hizo, ¿por qué?
La respuesta, es que Yosef llegó a pensar, que también su papá fue cómplice con sus hermanos mayores de su venta a Egipto. Cuando alguien es joven, puede tener muchas inseguridades, temores, y uno muy grande, es la duda sobre el amor de sus padres. En este caso, la mamá de Yosef había muerto, y aunque el papá claramente lo prefería sobre los demás, Yosef pudo sospechar que era muy extraño que su papá lo mandó lejos a buscar a sus hermanos, y eso ocasionó que lo vendieran. |
Cuántas noches, cuántos años de desesperación en la cárcel, esperando que su papá viniera a buscarlo, y no sucedió, lo cual, finalmente, le convenció que su papá planeó todo con sus hermanos, y que en realidad, nunca le amó. Cuántos hijos hemos pensado lo mismo de nuestros padres, que no les importamos, que quieren deshacerse de nosotros.
Esto explica, más lógicamente, por qué Yosef actuó tan duramente con sus hermanos, e incluso, sabiendo que su padre era anciano, arriesgó su salud con todas estas pruebas, y sólo quiere quedarse con su hermano Benjamín, y olvidarse, como lo intentó hacer, incluso, poniéndole nombre a su hijo Manasés, expresando su deseo de olvidar a su familia, excepto a su hermano Benjamín, que no participó de toda esta falta de amor. Pero este capítulo 44, le cambia completamente el paradigma falso que tenía, cuando su hermano Judá, le explica lo que sucedió, y Yosef no podía saber, el engaño de sus hermanos a su padre, que le hicieron pensar que una fiera salvaje lo había matado. En un instante, el sentimiento de rechazo de su papá cambia drásticamente, y se da cuenta, que su papá siempre le amó, al igual que a su hermano Benjamín, y no podría soportar otra pérdida. |
En un instante, su tristeza y amargura por el desprecio que sentía cambia por el sentimiento más sublime que el ser humano puede experimentar: sentirse amado, apreciado, valorado, necesitado. En especial, el amor de un padre, que es el amor más básico que necesita todo ser humano. Que maravilloso cambio de paradigma, si tú has experimentado lo mismo, si te has sentido rechazado por tu familia, y peor aún, por tus padres, te invito a cambiar hoy el paradigma, sea real o imaginario, como en el caso de Yosef. Si es real, si efectivamente tu familia, tus padres, te han rechazado, puedes cambian el paradigma de la siguiente manera:
1.- No lo tomes personal. Lo más seguro, es que tus papás también vivieron lo mismo, y simplemente no te pueden dar, lo que nuca tuvieron. Ellos son tan humanos e imperfectos como tú, y quizás, tú les puedes dar el amor y perdón, que ellos nunca han tenido. 2.- Otorga a tus padres el beneficio de la duda. En lugar de asegurar que no te aman por todos los detalles negativos, que han tenido contigo, considera los detalles, aunque sean mínimos de cariño que te han dado, y considera que el problema, no es la falta de amor o de interés, sino simplemente, su falta de capacidad de expresarlo. A mucha gente le cuesta mucho trabajo expresar sus sentimientos, ya sea por su personalidad, o por lo mencionado en el punto anterior, que ellos tampoco lo han recibido, así que no saben cómo expresarlo, nunca nadie les enseñó. |
Así que, en lugar de pensar lo peor, que en nada te beneficia, y sólo te hace almacenar tristeza y
resentimiento, piensa que sí te aman, y no saben cómo expresarlo, así que tú ámalos, como te gustaría que te amen, lo cual es la regla de oro que nos enseñó Yeshúa. Leamos: Mateo 7:12 “Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti. Ésa es la esencia de todo lo que se enseña en la ley y en los profetas”. Qué pasa si es real, si efectivamente tus padres te abandonaron, o te desprecian. Esto te haría, lo más parecido a un huérfano, en lo cual nada menos que tienes la mejor consolación, con los siguientes pasajes Bíblicos: Salmo 68:5-6 “Padre de los huérfanos, defensor de las viudas, éste es Dios y su morada es santa. Dios ubica a los solitarios en familias; pone en libertad a los prisioneros y los llena de alegría. Pero a los rebeldes los hace vivir en una tierra abrasada por el sol”. |
Salmo 27:10
“Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el SEÑOR me mantendrá cerca”. El amor del ser humano siempre será imperfecto, enfermo, defectuoso, todos venimos cargando un gran costal de heridas y desilusiones, que nos hacen ser como somos, así que, si nunca has experimentado el amor de un ser humano, ni siquiera el más básico de una madre, o un padre, ven a refugiarte hoy bajo las alas del que te creó, y con amor eterno y perfecto, te ha amado. Si no tienes la imagen de un padre, a partir de hoy, mira a Yeshúa, expresando el amor eterno del Padre celestial, dando su vida por ti, en la cruz, prefiriendo morir por ti, que vivir sin ti. Romanos 5:8 “… pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores”. |
Y, Juan 14:6-10 dice lo siguiente: “Yeshúa le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí. Si ustedes realmente me conocieran, también sabrían quién es mi Padre. De ahora en adelante, ya lo conocen y lo han visto. Felipe le dijo: —Señor, muéstranos al Padre y quedaremos conformes. Yeshúa respondió: —Felipe, ¿he estado con ustedes todo este tiempo, y todavía no sabes quién soy? ¡Los que me han visto a mí han visto al Padre! Entonces, ¿cómo me pides que les muestre al Padre? ¿Acaso no crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que yo digo no son mías, sino que mi Padre, quien vive en mí, hace su obra por medio de mí”. Aférrate al amor de tu Padre celestial, como lo hizo Yosef, el protagonista de esta historia, que, a pesar de todo, nunca dejó de confiar en Él, ya que era el único que le quedaba. Yosef, no dejó de confiar en que su Dios lo estaba haciendo hombre, a través de todas esas pruebas, y que cuando llegara su hora, le compensaría, y daría la recompensa a su fidelidad. Así que, únete a Yosef el día de hoy, en este cambio de paradigma, y ven a refugiarte al abrigo del Altísimo. |
Oremos:
Salmo 91 “Los que viven al amparo del Altísimo encontrarán descanso a la sombra del Todopoderoso. Declaro lo siguiente acerca del SEÑOR: Sólo él es mi refugio, mi lugar seguro; él es mi Dios y en él confío. Te rescatará de toda trampa y te protegerá de enfermedades mortales. Con sus plumas te cubrirá y con sus alas te dará refugio. Sus fieles promesas son tu armadura y tu protección. No tengas miedo de los terrores de la noche ni de la flecha que se lanza en el día. No temas a la enfermedad que acecha en la oscuridad, ni a la catástrofe que estalla al mediodía. Aunque caigan mil a tu lado, aunque mueran diez mil a tu alrededor, esos males no te tocarán. Simplemente abre tus ojos y mira cómo los perversos reciben su merecido. Si haces al SEÑOR tu refugio y al Altísimo tu resguardo, ningún mal te conquistará; ninguna plaga se acercará a tu hogar. Pues él ordenará a sus ángeles que te protejan por donde vayas. Te sostendrán con sus manos para que ni siquiera te lastimes el pie con una piedra. Pisotearás leones y cobras; ¡aplastarás feroces leones y serpientes bajo tus pies! El SEÑOR dice: Rescataré a los que me aman; protegeré a los que confían en mi nombre. Cuando me llamen, yo les responderé; estaré con ellos en medio de las dificultades. Los rescataré y los honraré. Los recompensaré con una larga vida y les daré mi salvación”. Amén. Esto es: Simplemente Descubre la Biblia simple. Les espero en el siguiente capítulo. |