History / Historia |
“Este es el relato escrito de los descendientes de Adán, cuando Dios creó a los seres humanos"
Genealogía
|
A este capítulo lo vamos a titular: History, o su historia, la palabra history en inglés, podríamos también dividirla en dos, y eso daría el significado de: Su historia, history, y vamos a ver por qué.
Genealogía de Adán. Según algunos comentarios judíos, el capítulo 5 de Génesis, es cuando realmente comienza la Toráh, o instrucción divina para el hombre. Ya que, a partir de aquí, comienza la historia de la descendencia de Adán, a partir del sustituto de Abel a quien mató su hermano Caín. La genealogía de Caín se menciona en el capítulo anterior, sin embargo, es irrelevante, ya que dicha descendencia, no será considerada en el plan divino de redención y salvación de la humanidad. Por cuanto este capítulo inicia la historia, o árbol genealógico de la humanidad, como familia que desciende de Adán y Eva, ambos creados a imagen de Dios, automáticamente aprendemos que tenemos los mismos progenitores, por consiguiente, todos somos hermanos, todos creados a imagen de Dios, es decir, con atributos y potencial de crear y engendrar, y hacer cosas buenas. De modo, que no debería haber diferencia por color de piel, idioma, nivel económico, sexo, etc., ya que, este capítulo afirma, que ambos, hombre y mujer, fueron creados a imagen de Dios, por consiguiente, ninguno es superior a otro. No debería haber racismo, ni clasismo, ni machismo, ni feminismo, ni religiosismo, ni fanatismo, ni ningún ismo, ya que todos somos hermanos de los mismos padres. También este texto fue citado por Yeshúa, para hablar del plan original de Dios para la familia, como un matrimonio para siempre. Todo lo que vendría después con la poligamia, la fornicación, el adulterio, el divorcio, el matrimonio del mismo sexo, y todas estas innovaciones, serían fruto de la dureza de corazón, y la confusión causada por haber comido del árbol del conocimiento, con mezcla del bien y el mal, que ya vimos en el capítulo 3. |
Así que, nunca olvidemos que cada ser humano, es nuestro hermano o hermana, y si hemos recibido bendiciones y misericordia divina, más nos vale ser misericordiosos con nuestros hermanos. En esto se resumen todos los mandamientos de la Biblia; en amar a Dios, y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
n este capítulo se mencionan 10 generaciones desde Adán hasta Noé. El número 10 es una manera bíblica de representar a una comunidad. La longevidad fuera de lo común, de estos primeros seres humanos, se explica de diferentes maneras, en comentarios tanto cristianos, como judíos. Según algunos comentarios cristianos, e incluso judíos, la razón de vivir tantos años se debía a que las condiciones de la tierra eran diferentes antes del diluvio, por consiguiente, la longevidad era mayor. Otra explicación, es que originalmente mil años máximo era el tiempo que viviría el hombre, por eso, es que Dios le dijo a Adán que el día que comiera del árbol, moriría, lo que significaba que dentro de los mil años de su vida moriría. Por cuanto para Dios un día equivale a mil años, según 2 Pedro 3:8, entonces, Adán si murió dentro del día de su vida que pecó.Más adelante, en Génesis 6:3 debido a la maldad de los hombres, Dios les reduce drásticamente la longevidad a un máximo de 120 años, leamos Génesis 6:3: “Entonces el SEÑOR dijo: Mi Espíritu no tolerará a los humanos durante mucho tiempo, porque sólo son carne mortal. En el futuro, la duración de la vida no pasará de ciento veinte años”. |
En el ámbito de otros comentarios judíos, hay diferentes explicaciones, por ejemplo, se dice que en realidad no son años, sino meses. Otro comentario, dice, que solo estos personajes importantes y fundamentales, para el desarrollo y preservación de la humanidad, recibieron esta longevidad milagrosa, para adquirir más sabiduría, a transmitir a sus hijos, y también para poder engendrar más hijos para poblar el mundo. Un detalle interesante, que leímos hasta aquí, es el de Enoc, el séptimo descendiente de Adán. El número 7 es importante por el precedente de la creación en 6 días, y el séptimo día de reposo, un día para dedicarlo a Dios, y recordar su creación. Y, es justo este séptimo descendiente de Adán, que camina con Dios, y misteriosamente desaparece, sin morir, sin recibir el juicio por la desobediencia de Adán.
Caminar con Dios, implica ser obediente a su instrucción, así que, Enoc fue obediente, y de pronto desapareció, porque Dios se lo llevó. Este breve texto acerca de Enoc, dio origen, tanto en el ámbito judío, como cristiano, a mucha literatura, no toda incluida en la Biblia judía o cristiana, pero usada en el Nuevo Testamento, para aclarar muchas cosas, que veremos más adelante. El detalle a recordar, sobre este breve texto sobre Enoc, viene de la raíz hebrea para la palabra educar o educación, es que dice: que caminó con Dios, o como dice en la traducción que estamos leyendo, anduvo en íntima comunicación con Dios, y desapareció, porque Dios se lo llevó. |
Caminó Enoc
con Dios |
En hebreo, el texto es más simple, sólo dice: caminó Enoc con Dios, y ya no estaba. Interesante que en hebreo, no es común usar para uno mismo el verbo ser o estar, o en inglés, “to be”. Como diría William Sheakspeare: “”to be or not to be”, y bueno, pues en hebreo eso no es relevante, eso que escribió William Sheakspeare, no es relevante, no es importante, ya que en hebreo no se dice: yo estoy aquí, o yo soy aquí, se dice: yo aquí, se dice: Ani pon, o Ani can, el verbo estar no aparece ahí. Tal pareciere, que eso no es relevante en la gramática del hebreo, ya que sólo el creador está, sólo él es eterno, sólo él permanece para siempre. Nosotros no somos, no estamos, sólo somos peregrinos por este mundo.
También es interesante, que el verbo tener o poseer tampoco se usa, por ejemplo, en hebreo no se dice: yo tengo, sino, jesh li, que significa: hay para mí, una vez más, la gramática hebrea, implica que no somos, que no estamos, que no poseemos, por qué, porque sólo él es, sólo él será, él es el dueño de todo, como está escrito en Romanos 11:36: “Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. ¡A él sea la gloria por los siglos! Amén”. De esta frase, caminó Enoc, o educación, que es el significado de su nombre, caminó Enoc con Dios, y ya no estaba, podemos aprender algo muy hermoso; vivimos en una de las generaciones de mayor conocimiento en la historia, todas esas alternativas de conocimiento hacen que el ser humano, esté obsesionado consigo mismo, con aprender más, con disfrutar más, con encontrar más su propósito, y su vocación, su realización personal. Abundan los cursos de capacitación y superación personal, cursos para atraer la atención hacia tí mismo, a tus necesidades, retiros para encontrarse a sí mismo, para elevar la autoestima, etc. Justo como el apóstol Pablo profetizó que sucedería en los últimos tiempos, en 2 Timoteo 3:1-5, leemos que Pablo escribió lo siguiente: “Timoteo, es bueno que sepas que, en los últimos días, habrá tiempos muy difíciles. Pues la gente sólo tendrá amor por sí misma y por su dinero. Serán fanfarrones y orgullosos, se burlarán de Dios, serán desobedientes a sus padres y malagradecidos. No considerarán nada sagrado. No amarán ni perdonarán; calumniarán a otros y no tendrán control propio. Serán crueles y odiarán lo que es bueno. Traicionarán a sus amigos, serán imprudentes, se llenarán de soberbia y amarán el placer en lugar de amar a Dios. Actuarán como religiosos, pero rechazarán el único poder capaz de hacerlos obedientes a Dios. ¡Aléjate de esa clase de individuos!”. |
|
Es el novio quien se casa con la novia, y el amigo del novio simplemente se alegra de poder estar al lado del novio y oír sus votos. Por lo tanto, oír que él tiene éxito me llena de alegría. Él debe tener cada vez más importancia y yo, menos. (una vez más) Él debe tener cada vez más importancia y yo, menos”.
|
Filipenses 3:8 escribe el apóstol Pablo: “Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo”. Recordemos, no es acerca de mí, sino acerca de él, es su historia la que cuenta, no la mía, history, su historia.
Vamos a concluir el capítulo Génesis 5:25 "Cuando Matusalén tenía ciento ochenta y siete años, fue padre de Lamec. Después del nacimiento de Lamec, Matusalén vivió setecientos ochenta y dos años más y tuvo otros hijos e hijas. Matusalén vivió novecientos sesenta y nueve años y después murió”. ¿Por qué Matusalén fue el hombre más longevo? – Por la paciencia divina. Matusalén significa: su muerte enviará; en relación a que Dios enviaría el juicio del diluvio de Noé, cuando Matusalén muriera. Moraleja: la paciencia de Dios es grande, pero tiene un límite. Continuamos, a partir del versículo 28: Cuando Lamec tenía ciento ochenta y dos años, fue padre de un hijo varón. Lamec le puso por nombre a su hijo Noé, porque dijo: Que él nos traiga alivio de nuestro trabajo y de la penosa labor de cultivar esta tierra que el SEÑOR ha maldecido. Después del nacimiento de Noé, Lamec vivió quinientos noventa y cinco años más y tuvo otros hijos e hijas. |
Lamec vivió setecientos setenta y siete años y después murió. Cuando Noé tenía quinientos años, fue padre de Sem, Cam y Jafet”. Ya que este capítulo es el árbol genealógico de la humanidad, lo que fundamenta su historia, nuevamente descubramos que no es nuestra historia, sino su historia, todo es acerca de él, como está escrito, Salmo 115:1 que cito a continuación:
“No a nosotros, Oh SEÑOR, no a nosotros sino a tu nombre le corresponde toda la gloria, por tu amor inagotable y tu fidelidad”. Descubramos el significado en hebreo de cada uno de los 10 nombres de este árbol genealógico de la humanidad, y lo que nos revela de la historia de historias. Nota aclaratoria: Es probable, que en diccionarios de hebreo, no aparezcan las definiciones exactamente como leeremos a continuación, sin embargo, son las raíces etimológicas de cada nombre, con las que se forman los siguientes significados, y la siguiente frase compuesta por dichos nombres. Vamos a ver el significado de los 10 nombres de esta genealogía del capítulo 5, para ver que aún las genealogías en la Biblia tienen algo que revelarnos, y algo que descubrir. |
Primer nombre, Adán; que significa: hombre.
Segundo nombre, Set; que según Génesis 4:25, significa: sustituto. Tercer nombre, Enós, o Enosh; que significa: causa de mortalidad, y de acuerdo a la Biblia, ¿qué es lo que causa la mortalidad? - El pecado, como vimos en el pecado de Adán. Cuarto nombre, Cainán; que significa: adquirir o adquiere.Quinto nombre, Mahalaleel; que significa: exalta a Él, exalta a Elohim, exalta a Dios. Sexto nombre, Jared; que significa: descender, o caer. Séptimo nombre, Enoc; que ya vimos que de este nombre Janoj, se forma la palabra jinuj, que significa: educar, enseñar, discipular. Octavo nombre, Matusalén; que significa: su muerte enviará. Noveno nombre, Lamec; que significa: prominente, y, Décimo nombre, Noé, Noaj; que significa: reposo o alivio. Juntando los significados de todos los nombres, se leería: Hombre, sustituto, causa de mortalidad, adquiere, exalta a Dios, desciende, enseña, su muerte enviará el prominente reposo. |
En esta frase compuesta por el significado etimológico de los nombres del árbol genealógico de la humanidad, encontramos el mensaje del Evangelio, el Hombre, que Dios usaría como sustituto, para adquirir, o comprar o redimir la causa de mortalidad, es decir, el pecado, al hacerlo, al humillarse, exhaltaría a Dios, su Padre, descendiendo, y enseñando que su muerte enviaría el prominente o esencial reposo o alivio.
Acaso necesitamos algo más, para reconocer que la Biblia, es un libro inspirado por un creador, fuera de la dimensión del tiempo, que reveló toda la historia desde el principio, desde el Génesis, que diseñó todo este plan, para dar a la humanidad testimonio de su existencia, de su amor, y que, solo desapareciendo, sólo dejando de buscarnos a nosotros mismos, le hallaríamos a él. ¿Hasta cuándo seguiremos comiendo del árbol del conocimiento del bien y el mal, hasta cuándo confiaremos sólo en él, para comer del árbol de la vida, que es su palabra, sus enseñanzas, su caminar? Hasta cuándo entenderemos que es su historia, history, no mi historia. ¿Seremos como Enoc, que desapareció? ¿Caminaremos en su luz? |
Oración |
Si nuestra respuesta es sí, hagamos juntos esta oración:
Padre, gracias por revelarnos tu amor eterno, por tu paciencia y perseverancia con la humanidad, y sobre todo, conmigo. Hoy decido ser como el séptimo descendiente de Adán, como Enoc, hoy decido reposar de enfocarme tanto en mí, de dirigir tanto la atención hacia mí, hoy decido menguar, desaparecer, para encontrarte a ti. No me interesa más, encontrarme a mí mismo, ya que sólo deseo hallarte a ti, solo tú eres, yo no soy. Hoy también entiendo, que solo soy un miembro de una gran familia, que es la humanidad, que todos son mis hermanos, y que no tengo porque seguir menospreciando o aún peor, despreciando o aborreciendo a nadie. Gracias, porque hoy entendí que tu paciencia es muy grande, pero que tiene un límite. Gracias porque el límite, no me llegó antes, has esperado hasta este día, sin juzgarme, sin castigarme por toda mi maldad y desobediencia. Empieza hoy, tu historia en mi vida, no más mi historia, no más a mi manera, no más mi voluntad, hazme desaparecer de este mundo, para vivir cerca de tí. Yeshúa, tú eres el camino, la verdad, y la vida. Gracias porque tú sabías que era imposible para mí, caminar rumbo a tí, y tú descendiste a mí, tú sabías que no podía subir al cielo, y descendiste tú a la tierra. Llévame contigo, nada de lo que este mundo me ofrece, se compara con estar en tu presencia, ayúdame a vivir este compromiso, cada día que me levanto, y me acuesto a dormir, y que no importa, lo que cada día depare en mi caminar, que aprenda a fijar mi mirada en ti. Dame la perspectiva de la brevedad de los días que me quedan, y que la eternidad contigo, cada vez está más cerca, y que muy pronto caminaremos juntos en tu luz. Gracias, por simplemente, descubrirme la Biblia simple. Amén. |